La próstata es uno de los puntos clave de la salud que todo varón debe vigilar. Las situaciones más peligrosas son las relacionadas con el cáncer, pero también son habituales los trastornos relacionados con la hiperplasia benigna o la prostatitis (inflamación).
Existen algunas recomendaciones sencillas de ejercicios físicos y cuidados de la próstata para que no se resienta la salud y se prevengan situaciones evitables con un buen mantenimiento. Hay algunas recomendaciones relacionadas con el ejercicio físico, los hábitos saludables y las revisiones a partir de los 50 años.
Principales recomendaciones
-Beber agua: Mantenerse hidratado es una de las principales recomendaciones. Se recomienda tomar entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mejorar los hábitos miccionales. Sin embargo, debería restringirse la ingesta de líquidos en situaciones concretas, como previo a viajes largos, para reducir la necesidad de miccionar frecuentemente durante el viaje, o bien justo antes de acostarse, para reducir el número de veces que se necesite levantar por las noches a orinar.
-Comer de manera saludable: Es primordial mantener una dieta saludable y evitar grasas saturadas de origen animal y azúcares. Favorecer el consumo de frutas, hortalizas, verduras y cereales, así como los alimentos ricos en proteínas y el agua, también es muy recomendable. Otros alimentos que ayudaran a la buena salud de la próstata son la soja, el tomate, el té verde, los frutos secos y el aceite de oliva.
-Ni fumar, ni beber: Debemos evitar el consumo de tabaco y alcohol y limitar el consumo de cafeína. El exceso de alcohol puede provocar problemas, como una vejiga hiperactiva o hiperplasia prostática benigna (HPB), debido a que es un irritante de la próstata.
-Moverse: Se recomienda realizar ejercicio durante al menos 30 minutos al día, 3 o 4 días a la semana, combinando ejercicios aeróbicos con anaeróbicos. La actividad física diaria ayuda a controlar los niveles de grasa de tu cuerpo, así como a controlar los síntomas del HPB.
-Tener una vida sexual activa: Mantener una actividad sexual regular favorece la salud de la próstata, ya que así esta se mantiene activa.
-Evitar y tratar el estreñimiento: La inflamación de la próstata puede obstruir el intestino y dificultar la evacuación, por lo que debemos comer alimentos ricos en fibra dietética, por ejemplo, las semillas de lino o las espinacas, que permitan regular el tránsito intestinal.
-Mantener un peso saludable: La obesidad es cada vez más prevalente entre los varones de mayor edad, un grupo de riesgo de enfermedades de próstata. El exceso de peso, especialmente alrededor de la cintura, aumenta el riesgo del agrandamiento de la próstata. Por ello, llevar un estilo de vida que ayude a mantener un peso adecuado es una medida de prevención indispensable para una buena salud prostática.
-Acudir a revisiones periódicas al urólogo: Es especialmente importante someterse a revisiones anuales, en especial los varones con edad avanzada. A partir de los 50-55 años los hombres empiezan a tener una serie de alteraciones hormonales que pueden provocar que la próstata empiece a crecer de forma progresiva. Estas revisiones ayudarán a la detección precoz.
–Sabal serrulata: También conocida como Serenoa repens, esta planta es un adyuvante en el tratamiento sintomático de los trastornos miccionales. Asimismo, es de utilidad para el mantenimiento de la función urinaria normal en hombres a partir de los 45 años y para el soporte del flujo urinario máximo. Para ayudar en el tratamiento sintomático de trastornos miccionales en la hiperplasia benigna de próstata, y para mantener la función urinaria normal en hombres a partir de los 45 años, existen preparados fitoterápicos a base de extracto de frutos frescos de Sabal serrulata.