Compra tus entradas con descuento para «La ‘Séptima’ de Beethoven» y disfruta de la música en el Palau de la Música Catalana.
FICHA ARTÍSTICA
Anastasia Kobekina, violonchelo
Orquestra Simfònica del Vallès
Andrés Salado, director
PROGRAMA
S. PROKÓFIEV: Sinfonía núm. 1, en Re mayor, op. 25, “Sinfonía Clàssica”
P. I. TXAIKOVSKI: Variaciones rococó, op. 33
L. VAN BEETHOVEN: Sinfonía núm. 7, en La mayor, op. 92
Beethoven compuso la Sinfonía núm. 7 entre 1811 y 1812, estrenándose en Viena el 8 de diciembre de 1813, con el propio Beethoven dirigiendo la orquesta. Es conocida por su dinamismo, expresividad e impacto emocional. Ha sido admirada por la energía contagiosa y su capacidad de transmisión al oyente de una amplia gama de emociones. Es una de las obras más destacadas del repertorio sinfónico y en la actualidad sigue siendo interpretada y apreciada.
Escritas en 1876, las Variaciones rococó de Piotr Ílich Chaikovsky son una obra clásica para violonchelo y orquesta que condensa la elegancia y el virtuosismo del periodo rococó y abarca un amplio abanico de emociones, desde la serenidad melancólica hasta una vitalidad juguetona. La obra es un destacado ejemplo de la música romántica rusa y una de las piezas emblemáticas para los intérpretes de violonchelo.
La Sinfonía Clásica de Prokófiev destaca por su ingenio, frescura y elegancia, así como por la fusión del estilo clásico con el moderno lenguaje musical del siglo XX. Es una obra muy apreciada, tanto por su belleza melódica como por una brillante orquestación, ganándose así un lugar destacado en el repertorio sinfónico.
Condiciones:
*Para acceder al descuento tenéis que seleccionar las entradas que queráis en la opción Tarifa General RACC-OSV.
-20% de descuento. Descuento no aplicable a otras ofertas y promociones.