¡Regístrate Gratis! – Dispondrás de productos, viajes y descuentos exclusivos. ¡Ganarás tu primer CLUBI!

Castle Of Loarre Is A Romanesque Castle And Abbey Located In The Aragon Autonomous Region Of Spain.

Ruta de castillos por España

España es uno de los mejores destinos para los amantes de los castillos, pues es enorme la cantidad de ellos que perduran, y de gran variedad de estilos.

Se calcula que hay unos 20.000 castillos en España. Aunque no todos han logrado conservarse bien, quedan ejemplares suficientes para poder disfrutar de estas fortificaciones, símbolo de la Edad Media. En la Asociación Española de Amigos de los Castillos hay unos 10.300 inventariados por lo que conocerlos todos se convierte en un arduo propósito. Te proponemos una ruta por 5 de los castillos más impresionantes de nuestro país que, además, son visitables.

Alcázar de Segovia

La fortaleza forma una parte viva de esta ciudad castellana, ubicada en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, la primera referencia que existe por escrito de la existencia del alcázar data de principios del siglo XII.

Este singular castillo, con apariencia de palacio de cuento de hadas, aglutina gustos arquitectónicos de distintos monarcas. Fue construido sobre una roca, lo que indica su original empleo militar, sirvió de residencia para Alfonso VIII, y fue en el siglo XIII cuando el edificio adquirió su aspecto gótico con la intervención de los arquitectos de Juan II y Enrique IV. La última fase arquitectónica la sufre en el año 1.587, de la mano del arquitecto Francisco de Mora, posiblemente en colaboración con Juan de Herrera, que realiza el Patio Principal y La Escuela de Honor.

Castillo de Bellver

El castillo de Bellver es, sin duda alguna, una de las más originales y emblemáticas construcciones históricas mallorquinas. Construido entre 1300 y 1311, por orden directa del rey Jaime II de Mallorca, está situado a unos 3 kilómetros del centro de ciudad, sobre un monte a 112 metros de altura y responde a un plan muy concreto y original. Consta de un edificio de estilo gótico de planta perfectamente circular, que se organiza en torno a un patio también circular, con cuatro grandes torres orientadas hacia los cuatro puntos cardinales. Aunque se hayan querido buscar precedentes de castillos circulares en los que Bellver se inspirara, todo apunta a que la obra mallorquina es una obra innovadora y genuina.

Como Museo de Historia de la Ciudad ofrece un recorrido por la evolución de Palma, desde los asentamientos talayóticos hasta el siglo XX.

Castillo de Loarre

Nos vamos ahora hasta Huesca y en concreto a una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa. A más de 1.000 metros de altitud encontramos el imponente castillo de Loarre, que ha servido como escenario de película “El Reino de los Cielos”, de Ridley Scott. Fue construido en el siglo xi y presenta un buen estado de conservación, lo que hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico de España.

Destacan la pequeña capilla, situada a la entrada y la majestuosa iglesia del castillo en la que llama la atención la cúpula, poco habitual en el románico.

Pasear por el castillo, recorrer sus rincones y disfrutar con el magnífico arte Románico-Jaqués de matices orientales proporcionan un sinfín de momentos placenteros para los espíritus sensibles. Otro de los atractivos de esta visita es que podrás complementarla con alguna de las múltiples rutas naturales que los paisajes que el Prepirineo ofrece.

Castillo Palacio de Olite

El Palacio Real es la obra cumbre del rey Carlos III “el Noble” (1387-1425) y el emblema más representativo del viejo Reino de Navarra. El derroche económico, creatividad y capricho lo convirtió en un palacio de ensueño, y uno de los más esplendidos de Europa, en su época.

Presenta un conjunto irregular de torres, estancias, galerías, jardines y patios de singular silueta que sobresale sobre la ciudad. No te pierdas sus ventanales góticos, la puerta principal renacentista y la torre de la Atalaya. Y para sentirte como si estuvieras en la Edad Media, lo mejor en que vayas a esta localidad en agosto, durante las Fiestas Medievales o cuando tiene lugar el famoso Festival de Teatro Clásico de Olite.

Castillo de Belmonte

El recinto exterior del castillo, amurallado y pentagonal, se une a las murallas que descienden hasta Belmonte presentado una vista de gran belleza a nuestra llegada a esta localidad. Aunque el origen de este castillo de Cuenca es renacentista (fue construido en 1456), fue en el siglo XIX cuando Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia y mujer de Napoleón III, encargó varias de sus reformas.

Aquí se rodaron escenas con Charlton Heston y Sofía Loren para “El Cid”, así como otras películas como “Los señores del acero” o “Juana la Loca”. Actualmente el castillo restaurado y convertido en museo da lugar a la celebración de eventos que nos permiten visitarlo en profundidad.

En el mes de mayo/junio se realizan las jornadas de recreación histórica en el castillo, que permiten ver la vida Guerreros, artesanos, médicos, monjes, señores o campesinos. No se trata de actores disfrazados, son auténticos especialistas en historia viva y emplean ropa completamente real.